Vea esta página en/See this page in: English
Querida comunidad,
Estamos pensando en cada uno de ustedes durante estos tiempos difíciles. Estamos sintiendo el peso de todo lo que está sucediendo en nuestras familias, comunidades y en todo el país. Puede que se sienta enojado, triste, asustado e indignado por las situaciones compuestas que enfrentamos. Este es un momento para que nos unamos y nos apoyemos mutuamente de cualquier manera posible.
Estamos indignados por el continuo racismo sistémico que condujo a la muerte de muchos de nuestros hermanes negrxs. Estamos indignados por los informes interminables de brutalidad policial contra la comunidad negra en todo el país. Nos solidarizamos orgullosamente con los ideales y las demandas del movimiento Las Vidas Negras Importan y los manifestantes que salen a las calles para luchar por la justicia. ¡Ya Basta!
En las últimas semanas, supimos del asesinato brutal de George Floyd mientras estaba bajo custodia policial en Minnesota. Nos enteramos que la policía mató una trabajadora de salud Breonna Taylor en su propia casa en Kentucky. Nos enteramos que Ahmaud Arbery fue asesinado por dos vecinos mientras salía a hacer ejercicio en su propio vecindario en Georgia. El joven de 22 años James Scurlock fue asesinado por un empresario local mientras protestaba en Omaha. Y nos enteramos de Tony McDade, un hombre trans negro, quien fue asesinado por la policía en Florida. Ayer, nos enteramos de otro brutal crimen de odio perpetrado contra una mujer trans negra Iyanna Dior en Minnesota. Estos incidentes contra la comunidad negra son demasiado frecuentes y común para ser considerados como algo más que racismo sistémico.
Como comunidad que se basa en el amor incondicional, no podemos esperar mientras nuestres hermanes continúan sufriendo. Como personas que luchan por nuestros propios derechos, sabemos que también somos beneficiarios del progreso realizado por el movimiento de derechos civiles. Entendemos que el racismo, la xenofobia, la transfobia y la homofobia tienen sus raíces en el colonialismo y la supremacía blanca. Y no nos vamos a quedar callades.
Si se pregunta, ¿qué puede hacer? Aquí hay algunas sugerencias:
- Protesta. Si puede, muestre su solidaridad presentándose. Recuerde tomar precauciones, como usar una mascarilla y pararse a 6 pies de distancia, para prevenir transmisión de COVID-19.
- Edúquese a sí mismo y a su familia. Aprenda más sobre la historia del racismo institucional y cómo puede combatirlo. Hable con su propia familia sobre el racismo, la brutalidad policial y enfatice que las Vidas Negras Importan para usted.
- Exiga justicia. Escriba a los funcionarios electos y comparta su indignación.
- Abra su billetera. Done al fondo de una víctima o apoye los esfuerzos para rescatar a los manifestantes. Apoye a las empresas y artistas negras en su comunidad.
La misión de Somos Familia es desarrollar el liderazgo en nuestras familias y comunidades latinas para crear una cultura donde las personas de géneros y orientaciones sexuales diversas puedan
prosperar. Eso significa todes nosotres. Somos una comunidad diversa inclusa de nuestres hermanes afrolatinx y negrxs.
Junio es el mes del orgullo LGBTQI+. Esta celebración anual empezó como una lucha por los derechos LGBTQI+ y fue liderada por mujeres trans negras y latinas. Le invitamos a unirse con nosotres para tomar medidas solidarias con el movimiento para las vidas de las personas negrxs y defender la justicia.